Ir directamente al contenido
Hero Background Image

Cómo usar AHA y BHA en tu rutina de cuidado de la piel: Una guía completa

Moon and Skin
January 23, 2025

Tabla de Contenidos

  1. Introducción
  2. Entendiendo AHA y BHA
  3. Cómo utilizar AHA y BHA en tu rutina de cuidado de la piel
  4. Preocupaciones comunes y consejos
  5. Conclusión
  6. FAQ

Introducción

¿Sabías que tu piel naturalmente elimina células muertas todos los días? A medida que envejecemos, este proceso se ralentiza, lo que lleva a un tono de piel opaco y desigual. Entra AHA (ácido alfa-hidroxi) y BHA (ácido beta-hidroxi): dos ingredientes potentes que pueden revitalizar tu rutina de cuidado de la piel y ayudarte a lograr ese brillo radiante. Pero, ¿cómo incorporas estos ácidos de manera efectiva en tu régimen?

En esta publicación, exploraremos los fundamentos de AHA y BHA, sus beneficios únicos y cómo integrarlos sin problemas en tu rutina de cuidado de la piel. Cubriremos desde cómo entender tu tipo de piel hasta las mejores técnicas de aplicación, asegurando que estés bien equipada para tomar decisiones informadas sobre tu camino de cuidado de la piel. Al final, tendrás una guía clara y práctica para usar AHA y BHA para mejorar la salud y apariencia de tu piel.

En Moon and Skin, creemos en educar a nuestra comunidad sobre los ingredientes del cuidado de la piel y sus beneficios mientras armonizamos nuestras formulaciones con la naturaleza. Así como la luna pasa por fases, también lo hace tu piel, transformándose a través de diferentes etapas de la vida. Únete a nosotros mientras navegamos por el mundo de la exfoliación química, empoderándote para desbloquear el verdadero potencial de tu piel.

Entendiendo AHA y BHA

¿Qué son los AHA?

AHA significa ácido alfa-hidroxi, un ácido soluble en agua que se deriva típicamente de frutas, caña de azúcar o leche. Los AHA actúan en la superficie de la piel, ayudando a disolver los enlaces que mantienen unidas las células muertas de la piel. Esta suave exfoliación revela un cutis más brillante y suave.

Beneficios de AHA:

  • hidratación: Se sabe que los AHA aumentan la retención de humedad en la piel, haciéndolos ideales para pieles secas o deshidratadas.
  • Reparación de daños solares: Pueden ayudar a desvanecer manchas solares y pigmentación, promoviendo un tono de piel más uniforme.
  • Antienvejecimiento: Los AHA estimulan la producción de colágeno, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas.

¿Qué son los BHA?

BHA, o ácido beta-hidroxi, está representado principalmente por el ácido salicílico. A diferencia de los AHA, los BHA son solubles en aceite, lo que les permite penetrar profundamente en los poros. Esto los hace particularmente efectivos para personas con piel grasa o propensa al acné.

Beneficios de BHA:

  • Desobstrucción de poros: Los BHA pueden desobstruir poros, reduciendo la probabilidad de puntos negros y manchas.
  • Propiedades antiinflamatorias: El BHA tiene propiedades calmantes, lo que lo hace adecuado para tipos de piel sensibles propensos al enrojecimiento.
  • Exfoliación: Al igual que los AHA, los BHA ayudan a exfoliar la piel, pero lo hacen más profundamente, abordando problemas como el acné y los poros dilatados.

AHA vs. BHA: Elegir el ácido adecuado para tu tipo de piel

Entender tu tipo de piel es crucial para determinar si el AHA o el BHA son más adecuados para ti:

  • AHA es ideal para:

    • Piel seca o deshidratada: Promueve la retención de humedad.
    • Piel dañada por el sol: Ayuda a desvanecer la pigmentación.
    • Piel madura: Reduce las líneas finas y mejora la textura.
  • BHA es perfecto para:

    • Piel grasa o propensa al acné: Previene y trata brotes.
    • Piel sensible: Calma la inflamación.
    • Piel mixta: Equilibra el aceite mientras proporciona una exfoliación suave.

Antes de sumergirte en tu viaje con AHA y BHA, es esencial realizar una prueba de parche para asegurarte de que tu piel tolere bien estos ácidos.

Cómo utilizar AHA y BHA en tu rutina de cuidado de la piel

Paso 1: Limpia tu piel

Comienza limpiando tu cara con un limpiador suave y equilibrado en pH. Esto prepara tu piel para recibir el tratamiento de AHA o BHA de manera efectiva.

Paso 2: Aplica AHA o BHA

Puedes elegir usar AHA o BHA según tu tipo de piel y preocupaciones. Aquí tienes cómo incorporarlos:

  • Frecuencia: Si eres nueva en estos ácidos, comienza usándolos una o dos veces por semana. Aumenta gradualmente la frecuencia a medida que tu piel aumenta su tolerancia.
  • Aplicación: Después de limpiar, aplica una pequeña cantidad del producto de AHA o BHA en un disco de algodón y deslízalo suavemente por tu rostro, evitando el área de los ojos.

Paso 3: Continúa con tu rutina de cuidado de la piel

Después de aplicar AHA o BHA, no es necesario esperar a que se sequen. Continúa con el resto de tu rutina de cuidado de la piel:

  1. Suero: Elige un suero que complemente tu tipo de piel. Por ejemplo, un suero hidratante puede ser beneficioso después de usar AHA, mientras que aquellos con piel propensa al acné pueden preferir un suero de tratamiento con niacinamida.

  2. Hidratante: Aplica un hidratante para sellar la hidratación. Este paso es crucial, especialmente después de usar exfoliantes, para prevenir la sequedad.

  3. Protector solar: Si utilizas AHA o BHA durante el día, termina con un protector solar de amplio espectro. Estos ácidos pueden aumentar la sensibilidad de tu piel al sol, haciendo que la protección sea vital.

Uso alternativo

Para aquellos que deseen usar tanto AHA como BHA, considera alternar días o usar uno por la mañana y el otro por la noche. Este enfoque te permite beneficiarte de ambos exfoliantes sin abrumar tu piel.

Escucha a tu piel

La piel de cada persona es diferente, así que presta atención a cómo reacciona tu piel a AHA y BHA. Si experimentas irritación excesiva o sequedad, reduce la frecuencia de uso o consulta con un profesional del cuidado de la piel.

Preocupaciones comunes y consejos

Exfoliación excesiva

Una de las trampas más comunes al usar AHA y BHA es la exfoliación excesiva. Esto puede llevar a irritación y daño a la barrera cutánea. Para evitar esto:

  • Comienza despacio, usando AHA o BHA una vez a la semana.
  • Aumenta gradualmente a dos o tres veces por semana según sea tolerado.
  • Siempre hidrata después de aplicar AHA o BHA.

Combinación con otros ingredientes

Los AHA y BHA se pueden combinar de manera segura con muchos otros ingredientes del cuidado de la piel, incluyendo:

  • Niacinamida: Este ingrediente puede ayudar a equilibrar la producción de aceite y reducir el enrojecimiento, siendo un gran compañero para AHA y BHA.
  • péptidos: Usar péptidos junto a exfoliantes puede mejorar la hidratación y los procesos de reparación de la piel.

Sin embargo, evita usar ingredientes potentes como el retinol y formulaciones fuertes de vitamina C junto con AHA o BHA el mismo día, ya que esto puede provocar irritación.

Ten cuidado con el sol

Como se mencionó, tanto AHA como BHA pueden aumentar la sensibilidad de tu piel al sol. Siempre aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 durante el día, incluso cuando esté nublado.

Conclusión

Incorporar AHA y BHA en tu rutina de cuidado de la piel puede desbloquear beneficios transformadores para tu piel. Al comprender las propiedades únicas de estos ácidos y cómo usarlos de manera efectiva, puedes mejorar la textura, el tono y la apariencia general de tu piel. Recuerda que el cuidado de la piel es un viaje personal: lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

En Moon and Skin, creemos en empoderarte con conocimiento y herramientas para tomar decisiones informadas sobre tu cuidado de la piel. Si deseas conocer más sobre cómo lograr una piel sana y radiante, considera unirte a nuestra “Glow List.” No solo recibirás descuentos exclusivos y actualizaciones, sino que también tendrás acceso a una amplia gama de conocimientos sobre el cuidado de la piel adaptados a tus necesidades individuales.

¡Únete a la Glow List aquí!

FAQ

¿Puedo usar AHA y BHA juntos?

Sí, puedes usarlos juntos, pero es mejor alternar su uso o aplicar uno por la mañana y el otro por la noche para evitar irritación.

¿Con qué frecuencia debo usar AHA o BHA?

Si eres principiante, comienza con una o dos veces por semana y aumenta gradualmente hasta tres veces por semana según la tolerancia de tu piel.

¿Puedo usar AHA o BHA durante el embarazo?

Es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de usar AHA o BHA durante el embarazo, ya que la sensibilidad de la piel puede variar.

¿Qué debo hacer si experimento irritación o enrojecimiento?

Si experimentas irritación, reduce la frecuencia de uso y asegúrate de aplicar una buena crema hidratante. Si la irritación persiste, interrumpe su uso y consulta a un profesional del cuidado de la piel.

¿Es necesario usar protector solar al usar AHA o BHA?

¡Absolutamente! Tanto AHA como BHA pueden aumentar la sensibilidad al sol, haciendo que el protector solar sea esencial para proteger tu piel.

Siguiendo estas pautas y escuchando a tu piel, puedes navegar con confianza en el mundo de AHA y BHA. ¡Disfruta tu viaje hacia una piel saludable y radiante!

Previous Post
Cuando usar un exfoliante facial en tu rutina de cuidado de la piel
Next Post
Cuando Usar AHA en Tu Rutina de Cuidado de la Piel: Una Guía Completa

Pure Ingredients, Advanced Science

Elevated skincare essentials for radiant skin – shop the full collection.

Suero de Células Madre
Suero de Células Madre
Learn More
Serum de Retinol Liposomal
Serum de Retinol Liposomal
Learn More
Hidratante Iluminador de Ácido Hialurónico
Hidratante Iluminador de Ácido Hialurónico
Learn More
Superfood Cleanser
Superfood Cleanser
Learn More
Sidebar Banner Image

Explore our complete skincare collection to find your perfect routine for glowing, nourished skin.

Shop Now